Asistencia técnica en las regiones Buga, Buenaventura y Arauca

De acuerdo al plan estratégico 2019-2022, del 27 al 30 de septiembre se desarrolló de manera presencial la asistencia técnica al departamento de Valle del Cauca donde el INCI llegó a los municipios de Buenaventura y Buga, realizando el seguimiento a las acciones desarrolladas durante este cuatrienio y verificando la pertinencia y uso del material dotado a las instituciones educativas Diocesano Jesús Adolecente, José María Villegas, Narciso Cabal Salcedo y Agrícola de los municipios de Buenaventura y Buga.
En concordancia con los fines a realizar durante la comisión, los profesionales del INCI verificaron la eficacia y el uso del material entregado por la Entidad, estableciendo reuniones con las secretarías de educación de estos municipios con el propósito de analizar las acciones adelantadas en favor del acceso, la calidad, la permanencia y la inclusión educativa de la población ciega y con baja visión.
Teniendo en cuenta la importancia de la atención integral a la primera infancia, el equipo técnico se reunió con los centros zonales del ICBF para analizar y dialogar sobre las acciones desarrolladas durante los últimos años y así garantizar desde esta área la atención y calidad educativa a los estudiantes ciegos y con baja visión vinculados a los centros de desarrollo infantil y a las diferentes modalidades de atención educativa propuestas por el ICBF.
Así mismo se efectuó atención educativa a 25 estudiantes ciegos y 55 con baja visión de Arauca, que se encuentran ubicados en 29 instituciones, allí se pudo constatar que el departamento cuenta con docentes de apoyo para la realización de clases de calidad para la población con discapacidad visual.
En estas visitas se les sugirió a las demás instituciones que es importante caracterizar bien a los estudiantes que presentan baja visión, pues muchos de ellos en la actualidad se encuentran registrados con patologías que no corresponden con dicha condición, debido a que surgieron tales inquietudes en las diferentes asambleas, se generó una asesoría a la Escuela Superior Normal, en las generalidades de la ceguera y de la baja visión y las estrategias pedagógicas que se deben implementar en el aula escolar.