Así vivimos la inauguración del Diplomado ‘Certificación temporal de tiflólogos’

Edición Número 180

La inauguración del Diplomado ‘Certificación temporal de tiflólogos’ se llevó a cabo el pasado 11 de agosto, en las instalaciones del Ministerio de Educación, en una jornada en la que se expusieron los marcos normativos.

Por su parte, Carlos Parra Dussan, director del INCI, presentó el marco legal y normativo de la discapacidad visual en Colombia. Al finalizar, hubo un conversatorio en el que, durante media hora, los asistentes pudieron preguntarles al ponente y a Parra Dussan sobre normatividad y, en especial, el Decreto 1421.

Dr. Carlos Parra Dussan haciendo su intervención

En la cita, también se llevó a cabo el reconocimiento de los 50 años de la licenciatura en Educación especial de la Universidad Pedagógica Nacional, institución aliada en el desarrollo del diplomado.

Compartimos algunas impresiones de los docentes de apoyo que participarán en esta primera certificación temporal para tiflólogos:

“Es una experiencia importante para nosotros los educadores y especialmente para el fortalecimiento de los estudiantes con limitaciones visuales”.

José Alfredo Villegas

Licenciado en Matemáticas (Sincelejo, Sucre)

“Quiero aprender mucho porque no tengo conocimiento acerca del trabajo con los niños con discapacidad visual. Me encantaría aprender mucho y poder llevarles bibliografía con la que los docentes pudieran aprender, que es algo que nos hace mucha falta”.

Graciela Romero

Colegio Nacional Integrado

San Martín (Meta)

“Este diplomado nos sirve para adquirí conocimientos sobre el tema de discapacidad y para que las Secretarías de Educación sepan que hay los profesionales idóneos para atender las necesidades desde de las personas con discapacidad”.

Héctor Andrés Cabrera

Pitalito (Huila)

“En el nuevo decreto de discapacidad, ya está estableciendo el rol del docente de apoyo para la atención en el aula. El diplomado hace parte fundamental de este gran proceso, por eso es importante que nosotros, que somos los formadores de los docentes, estemos capacitados para este fin”.

Liliana Zorro

Docente de apoyo de la Institución Educativa Francisco José de Caldas (Corozal, Sucre)