Así transcurrió la socialización de los decretos de inclusión laboral

El pasado 23 de marzo, el INCI llevó a cabo la primera jornada de socialización de los decretos de inclusión laboral, dirigida a personas con discapacidad visual. El objetivo del encuentro era dialogar sobre la Ley estatutaria 1618 de 2013, que habla de la inclusión de esta población, y conocer los mecanismos para participar en las convocatorias.
En la jornada el INCI analizó los Decretos 2011, 392 de 2018, y 2177 de 2017, de la mano del Ministerio del Trabajo y Función Pública, quienes aclararon el panorama sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
“De la población con discapacidad, los ciegos tenemos las tasas de desempleo más altas en el país. Queremos trabajar y demostrar que podemos hacer parte de la fuerza laboral de nuestra querida Colombia”, señaló Carlos Parra Dussan, director del INCI, en su discurso de apertura.
La tasa de desempleo entre las personas con discapacidad visual es siete veces la del país (72%) por eso, uno de los retos que se plantearon en el evento fue el de acabar con los imaginarios que tienen las empresas en torno a las dificultades para contratar a una persona con discapacidad.
El Ministerio de Trabajo recalcó la importancia de contratar personal por su mérito y capacidades e hizo un llamado al sector privado para que se anime a contratar a personas con discapacidad.
"Con este decreto, buscamos promover la creación de la Red Nacional de Empresas Incluyentes, así como mecanismos de reconocimiento para las empresas que contraten a personas con discapacidad”, explicó el Ministerio.
Función Pública, por su parte, hizo énfasis en que Colombia cuenta con 1.164.639 servidores públicos, de los cuales 1.192 tienen alguna discapacidad, lo que equivale al 0,10%, por eso propuso el teletrabajo y la implementación de horarios flexibles como medidas para facilitar la inclusión.
Al finalizar el evento, los asistentes pudieron hacer preguntar y aclarar sus inquietudes respecto a cómo participar en las convocatorias laborales.