Alianzas que promueven la inclusión laboral de las personas con discapacidad visual

Las alianzas estratégicas permiten generar un desarrollo más amplio en las organizaciones que decidan utilizar una filosofía de cooperación y colaboración, logrando obtener mejores resultados en sus objetivos y metas. De ahí que estas se han convertido en parte fundamental de las relaciones que tiene una entidad con otra, considerando que esta relación conlleva a contribuir con los logros de los objetivos que estas entidades tengan en común.
Realizar acciones mediante alianzas institucionales abre el camino a un mundo de relaciones de cooperación y colaboración que benefician a todos los que hacen parte de estas alianzas, así como quienes no hacen parte de las mismas.
Al realizar alianzas con entidades que promueven la inclusión laboral de la población con discapacidad visual, el INCI ha establecido de una manera clara los objetivos, el alcance, la aportación de recursos, los riesgos y los intereses en la alianza, con el fin de aunar esfuerzos que contribuyan a la cualificación y promoción laboral de esta población.
Así mismo, se fortalecen los recursos tales como conocimiento, tecnología, investigación, contactos, relaciones y estructuración de proyectos que se requieren para dar respuesta a las necesidades de las personas ciegas o con baja visión
Para cumplir con este objetivo, el INCI ha establecido algunas alianzas público privadas con el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA y con la Fundación ONCE para América Latina – FOAL, encaminadas al desarrollo del programa AGORA Colombia, el cual tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y productividad de las personas ciegas o con baja visión a través de la formación para el trabajo, la orientación y promoción laboral y el apoyo a iniciativas productivas.
Igualmente, se adelantan acciones con la Función Pública para la implementación del Decreto 2011 de 2017, con el fin de promocionar la vinculación de las personas con discapacidad visual en el sector público.
Se espera que a través de estas alianzas, se contribuya al mejoramiento de los procesos de vinculación laboral para las personas ciegas y con baja visión y a elevar su nivel de empleabilidad, con lo cual el INCI aporta a la construcción y consolidación de su proyecto de vida.