Algunas reflexiones que nos dejó este 2019, sobre el quehacer en lo tecnológico

Fotografía, Santiago rodriguez con el equipo de accesibilidad
Numero edicion
Edición Número 96

El balance de las acciones desarrolladas durante 2019 para el Equipo de Accesibilidad del INCI oscila entre el asesoramiento técnico y la gestión política.
Todo el tiempo se tiene demanda de servicios de asesoramiento, siendo mucho más frecuente hoy en día el tema de la accesibilidad web que la accesibilidad en medio físico y la tecnología especializada, a pesar que las solicitudes sobre el medio físico han aumentado ostensiblemente.

Son algo más de doscientas asesorías las que se han realizado durante el año actual a alrededor de 55 entidades, que además de haber sido asesoradas, recibieron acompañamiento desde esta Entidad, lo que quiere decir que estamos en contacto permanente con ellas para apoyarles en profundización sobre los temas objeto de las solicitudes.

Estos temas han generado avances en la implementación de mejores condiciones de atención a las personas ciegas y con baja visión colombianas, en distintos ámbitos y espacios para su mejor desempeño.

De otro lado, la reflexión hecha durante el último periodo ha arrojado que es necesario incidir políticamente para que los temas principales de este equipo aumente las condiciones de manera sustancial y amplia, para que sin necesidad de mediación, se asuman labores de generación de ambientes físicos, digitales y tecnológicos acordes a las personas con discapacidad visual en todo el país.

Tal vez esta última actividad no muestre sus resultados tan pronto como las asesorías técnicas, dado que incidir en normas o en acciones para exigibilidad de estas condiciones y en la generación de formación en los temas de accesibilidad entre otras acciones de necesaria ampliación y mejora, se van logrando poco a poco, pero el impacto se ve a más largo plazo.

Es así como gestiones con el Departamento Administrativo de la Función Pública, la Procuraduría General de la Nación, el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, la Unidad del Servicio Público de Empleo por solo mencionar algunas, sí vienen dando resultados, pero no tangibles ya, sino muy seguramente en un mediano plazo.

La incorporación de personas con discapacidad visual en la planta de personal de Entidades del Estado, la mejora en las condiciones de los servicios de Entidades como el SENA que son de alta necesidad para estas personas y la exigencia de condiciones por la Procuraduría en temas de accesibilidad física y tecnológica, más otras gestiones que con Gobierno Digital del Ministerio TIC están dando con importantes logros, no podrán ser visibilizados sino en un tiempo, pero muy seguramente con mayor contundencia que algunas asesorías técnicas que quedan
 
solo en eso, en asesoría, que como se ha mencionado, en pocos casos no profundizan y acceden al avance concreto por las Entidades.
Es pues y seguirá siendo balanceado el trabajo entre estas dos actividades fundamentales para el quehacer del Equipo de Accesibilidad del INCI, tratando de impactar en lo grueso y amplio del Estado, pero también en lo concreto y práctico de la ejecución de acciones inmediatas, lo que se espera en los siguientes años de la presente vigencia, deje mayor impacto en beneficio de la población objeto.
 

Autor
Descripción

Fotografía, Santiago Rodríguez

Por: Santiago Rodríguez
Grupo de Accesibilidad del INCI