Bogotá D.C., 3 de abril de 2018
Doctor
CARLOS PARRA
Director Nacional para Ciegos INCI
Bogotá
Referencia: Agradecimientos
Apreciado Doctor Parra:
Comedidamente y en mi calidad de persona en condición de discapacidad visual e integrante del grupo de zumba, me dirijo a usted con el propósito de agradecerle por toda la gestión realizada, tendiente a lograr tanto los objetivos trazados por la institución que usted dirige, como los objetivos plasmados en los tratados internacionales ratificados por Colombia que propenden por la defensa de los derechos y libertades de las personas en condición de discapacidad.
De forma específica agradezco el espacio que se ha abierto en el INCI para la práctica de Zumba, pues a través de este espacio se generan oportunidades para la participación plena y efectiva en actividades de orden deportivo, social y cultural por parte de las personas en condición de discapacidad visual. De esta manera se está reconociendo la importancia que revisten los principios y lasdirectrices de política que tiene por objeto derribar toda barrera que impida una participación igualitaria en actividades que van a contribuir en el desarrollo integral de la población con discapacidad visual.
La práctica de zumba se ha convertido no solo en un ambiente de integración, sino que también ha permitido promover el reconocimiento de las capacidades, los méritos y lashabilidades de las personas que allí participamos, dando ello lugar al desarrollo máximo de la personalidad, los talentos y la creatividadde las personas con discapacidad.
Todo lo anterior, aunado al gran esfuerzo y dedicación que aporta la profesora Mónika Satizabal, quien con su conocimiento y experiencia busca la realización de proyectos que tienen por finalidad concretar y materializar el goce pleno de algunos de los derechos que tenemos las personas en condición de discapacidad, entre otros, la participación en igualdad de condiciones con los demás, en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte.
De otra parte, aprovecho señor Director la oportunidad para agradecer por las actividades que a través del Coronel Luis Carlos Villamizar se han realizado. Esto es, las visitas a las bases de la Fuerza Aérea y Museos, ya que con ellas se ha contribuido al conocimiento de nuestra propia historia y adicionalmente se cumple con el derecho previsto en los Literales b, y c del artículo 30 de la CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONASCON DISCAPACIDAD el cual manifiesta: “…b) Tengan acceso a programas de televisión, películas, teatro y otrasactividades culturales en formatos accesibles;
c) Tengan acceso a lugares en donde se ofrezcan representaciones oservicios culturales tales como teatros, museos, cines, bibliotecas y serviciosturísticos y, en la medida de lo posible, tengan acceso a monumentos y lugaresde importancia cultural nacional.”
Es del caso resaltar la hermosa experiencia vivida por aquellos compañeros que jamás habían tenido acceso un viaje en medio de transporte aéreo.
Finalmente, expreso mi admiración por su gestión y la del Coronel Luis Carlos Villamizar, pues han contribuido con el cumplimiento del objetivo dispuesto en el Artículo 2° del Decreto 1006 del 2004, donde “el INCI tiene como objeto fundamental la organización,planeación y ejecución de las políticas orientadas a obtener la rehabilitación, integración educativa, laboral ysocial de los Limitados Visuales, el bienestar social y cultural de los mismos…”.
Sin otro particular y deseándole muchas bendiciones en su gestión se suscribe atentamente,
PATRICIA CARDENAS GIL