Actividad multisensorial para las personas con discapacidad visual

Edición Número 153

 

El viernes 26 de enero se realizó un taller dirigido a personas con discapacidad visual, en el marco de la exposición ¡Que corran las aguas! del páramo al Magdalena, historias del Río Bogotá y sus luchas, organizada por el Archivo General de la Nación.

El Archivo le solicitó al INCI la impresión sobre acetato en braille de las fichas técnicas para la exposición, y así  generar que personas ciegas y con baja visión conocieran sus piezas.

Los textos, fueron hechos por la Biblioteca para Ciegos y su impresión se hizo en la Imprenta Nacional del INCI.

En el taller se presentaron mapas en relieve para conocer la trayectoria del Rio Bogotá, desde su nacimiento en Villa Pinzón hasta su desembocadura en Ricaurte. Diego Sandoval Ingeniero de la Universidad Nacional, participó con la elaboración de unos mapas de alta precisión, que permitieron a los participantes del taller, identificar la proyección del Rio en los municipios de la Sabana de Bogotá.

Con este tipo de iniciativas se busca fomentar la movilización y participación cultural de toda lo población con discapacidad visual no solo en la capital del país sino en todo el territorio Nacional.