Actividad física para niños con discapacidad visual en escuelas de educación básica.

En México, un pais de más de 126 millones de personas, resulta cada vez más preocupante la cantidad de población que padece alguna discapacidad, hablando de discapacidad visual en particular, la sociedad mexicana de oftalmología estima que hay más de 415 mil 800 personas con ceguera, de los cuales 145 mil son niños los que presentan este tipo de discapacidad.
Lamentablemente, el sistema educativo mexicano y las escuelas de educación básica en su mayoría carecen de herramientas e instalaciones adecuadas para atender de la mejor manera a niños y jóvenes de este grupo vulnerable, las herramientas con las que se dota los profesores para hacer frente a esta situación han sido nulas, en este sentido. el profesorado de nuestro pais tiene que ser cada vez más autodidacta para poder afrontar las limitantes educativas que pueden padecer para poder lograr la inclusión escolar de estos pequeños.
Desde el ámbito de la educación física y deportiva los profesores tienen una gran posibilidad de inclusión en su labor diaria, ya que el deporte es un medio fundamental para lograr la integración social y autonomía de la persona, dentro de estas limitantes que como sociedad se ha impuesto a las personas con alguna discapacidad parece una autentica ironía que el deporte paralímpico en México sea tan exitoso y nuestro pais un referente del mismo en cuanto a países latinoamericanos se refiere.
A lo largo de la historia deportiva de nuestro pais el deporte paralímpico ha cosechado 311 medallas que comparadas con las 73 medallas conseguidas por el deporte convencional pareciera que el talento del deporte mexicano radica en las personas con discapacidad, por ello, la participación de los pequeños en el deporte desde edades tempranas será trascendental para el desarrollo de las futuras generaciones, deportes como el atletismo y natación en todas sus disciplinas han sido los más productivos, pero del mismo modo cabe señalar el amplio repertorio de deporte adaptado, gol bol, futbol, judo, solo por mencionar algunos.
Es así como los profesores de educación física tienen en su labor diaria la tarea fundamental de iniciar en este tipo de deportes a los alumnos, alejar a estos pequeños del sedentarismo y sobreprotección familiar será el primer paso de esta gran labor, de la cual en un futuro el deporte paralímpico mexicano se enorgullecerá.