63 vs 2

Equipo de asistencia técnica
Numero edicion
Edición Número 63

Hoy tengo dos motivos para celebrar. El primero de ellos es que el INCI cumple 63 años en los que cada profesional y la misma población con discapacidad visual han trabajado continuamente por su inclusión real y efectiva en Colombia. El segundo motivo es que en este mismo mes cumplí dos años de pertenecer a este gran equipo y les contaré un poco de porqué llevo y llevaré siempre al INCI en mi corazón.

Siempre trabajé en el desarrollo de productos digitales, al principio con fines netamente comerciales, donde diseñábamos y pensábamos en un único usuario, pero no intencionalmente, por supuesto, sino porque las diversas maneras de acceder a la tecnología eran completamente desconocidas para mí.

Posterior a eso ingresé al sector público en la implementación de soluciones en tecnología, pero aquí el chip cambió un poco, ya que estas soluciones debían estar dirigidas a cualquier ciudadano. El verdadero reto llegó cuando el Manual de Gobierno en Línea y leyes como la Ley 1712 de 2014 exigían que los contenidos publicados en la web fueran accesibles para todos.

En ese instante llegó a mi vida el concepto de accesibilidad web, así que decidí aprender todo al respecto, no por cumplir la normatividad, sino porque encontraba fascinante diseñar e implementar soluciones al alcance de todos. Hallé respuestas a preguntas como ¿es posible que personas con discapacidad accedan a la tecnología?, ¿qué productos de apoyo se usan para acceder a la información?, ¿mis soluciones son usables por todos?, ¿qué se ha hecho en Colombia por la accesibilidad web?

La experiencia adquirida me trajo al INCI, siendo la única entidad a nivel nacional en promover y asesorar en accesibilidad y, aunque me lleva un poco de ventaja, estar aquí me ha permitido conocer los logros alcanzados durante sus 63 años, donde la tecnología se ha convertido en uno de sus grandes pilares.

Junto con los profesionales que conforman el área de Asistencia técnica he podido trabajar en diversas acciones que promueven  el uso de la tecnología y eliminar así barreras impuestas en el entorno.

Acciones encaminadas a impulsar la accesibilidad en contenidos digitales generados en Colombia, introducir la tecnología en el entorno escolar, donde docentes, familias y la misma población adquieran competencias en su uso; dar a conocer los productos de apoyo como el lector de pantalla y el magnificador que permiten el acceso a las TIC, licencias que son gratuitas y de alcance para todos en nuestro país.

Han sido dos años trabajando para que la tecnología sea una herramienta indispensable en procesos de aprendizaje en cualquier campo y que la población tenga acceso a ella a edades cada vez más tempranas y, de esta manera, aportar a la inclusión educativa, a su autonomía y participación.

Promover procesos de alfabetización digital a niños y adolescentes, adultos mayores que conocen la tecnología por primera vez y adquieren competencias en su uso, aportar a profesionales con discapacidad visual para que en sus empresas cuenten con los productos de apoyo para su inclusión laboral y desarrollar procesos de cualificación a docentes en todo el territorio colombiano, incluso en algunos municipios alejados, han sido algunas de las experiencias más gratificantes de mi trabajo. 

Los logros son muchos, pero los retos por cumplir son aún más. Continuaremos trabajando en pro de iniciativas que propicien políticas y prácticas inclusivas, donde las TIC tengan un papel fundamental en la actual sociedad de la información, estrategias que garanticen la eliminación de barreras y la igualdad de oportunidades para de esta manera visibilizar las habilidades de las personas, más no su discapacidad.

Dicen que todas las historias importantes comienzan de una forma fortuita y haciendo un flashback de  mi vida puedo conectar perfectamente los puntos y ver que el camino recorrido me llevaría a esta gran labor. He aprendido de cada uno de mis compañeros de trabajo, de cada experiencia vivida en territorio, de las personas ciegas y con baja visión a las que he podido conocer y puedo concluir que el crecimiento personal y profesional ha sido enorme. Así que mi compromiso irá siempre encaminado en contribuir a la garantía de los derechos de todos a través del uso de la tecnología.

Felicitaciones al INCI por estos 63 años y a todos sus profesionales que hacen que cada día, semana, mes o año cumplido sea un paso más hacia la verdadera inclusión de las personas con discapacidad visual en nuestro país.

 

 

Marly Ortiz
Autor:
Marly Ortiz
Profesional Especializado
Instituto Nacional para Ciegos - INCI