5 libros recomendados por el día de la Cero Discriminación

¿Sabía que en la Biblioteca Virtual para Ciegos contamos con un amplio catálogo de libros digitales accesibles? ¡No espere más para disfrutarlos!
En el marco de la celebración del Día de la Cero Discriminación que fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013 y que se conmemora cada 1 de marzo como una forma de recordar el derecho que tiene cada persona de vivir con plena dignidad, independientemente de su aspecto, sexo, edad, religión, raza, orientación sexual o cualquier otro motivo. A continuación, les dejamos los 5 libros recomendados que están relacionados con esta temática que se convierte en un recordatorio de los derechos humanos que tienen todas las personas sin ninguna distinción.
1. Igualdad, dignidad y tolerancia, un desafío para el siglo XXI: Este libro contiene los instrumentos internacionales que se han adoptado para hacer efectiva la igualdad de todos los seres humanos y combatir los sistemas, regímenes y prácticas inspirados en el racismo, la discriminación, la xenofobia y otras formas de discriminación e intolerancias.
2. Tere: de sueños y aspiradoras: Con una composición escolar, Tere explica lo que le gustaría ser de grande, pero, así como recibe la felicitación de su maestra, en casa encuentra el rechazo de sus padres, especialmente del papá. Se trata del tema de la discriminación a la mujer, que se presenta desde la infancia dando preferencia a los varones e impidiendo a las niñas continuar con sus estudios, por lo que quedan relegadas a quehaceres domésticos. Se trata de transmitir a los menores la idea de igualdad de género.
3. Media torta para Lupita: Aborda la problemática de los niños que viven con VIH, particularmente en el terreno escolar. Muestra el rechazo y la exclusión de que son objeto los pequeños que enfrentan esta situación y sus familias, quienes deben luchar contra la ignorancia, el prejuicio y el estigma que suele conllevar la enfermedad. También muestra que hay soluciones legales, culturales e informativas para combatir el problema.
4. Las estrellas son negras: Esta novela es, además de un relato vivo de la pobreza, una escenificación del más crudo machismo; es un libro corto y cruel porque sus páginas están llenas del día a día de muchos hombres, mujeres, niños y niñas en Colombia y seguramente en muchos lugares del mundo. Al escribirlo, Arnoldo Palacios logró mostrar la miseria de Quibdó (Chocó) en los años cuarenta del siglo pasado.
5. Nadia gatos y garabatos: un libro que aborda la discriminación a adultos mayores, en especial el grave problema de desempleo que sufren por su edad debido al rechazo hipócrita de empleadores, que le niegan su derecho al trabajo sin justificación real.
¿Ya has consultado alguno de estos recursos? Cinco relatos breves, relacionados pero independientes, para sumergirse en mundos e historias que lo llevarán de viaje por aventuras de otros tiempos, conocimiento e imaginación.
Para ingresar a la biblioteca virtual para ciegos del INCI www.biblioteca.inci.gov.co.